Prototipo funcional · App Biblioteca de Catalunya (escenarios reales)

Propuesta de valor
La Biblioteca de Catalunya busca que sus usuarios/as puedan acceder con facilidad a sus recursos, archivos y servicios culturales. Este proyecto plantea una solución a esa necesidad: buscamos crear una app intuitiva, útil y accesible, que mejore la interacción digital desde cualquier dispositivo. En especial, nos centramos en los dispositivos móviles.

Objetivos clave:

  • Consultar archivos digitalizados
  • Apuntarse a actividades culturales
  • Organizar contenidos personales

A continuación, se comparte el briefing del que se parte:

“La Biblioteca de Catalunya quiere mejorar la calidad de la experiencia de usuario. Su objetivo es que los usuarios/as puedan acceder con facilidad a los recursos y servicios que ofrecen, y que puedan satisfacer sus necesidades de la forma más clara e intuitiva posible. Por este motivo, ha contactado con nosotros y nos ha encargado la conceptualización y diseño de su app oficial. El objetivo de este producto es facilitar el acceso a los recursos bibliográficos, optimizar la búsqueda de información y mejorar la interacción con los servicios bibliotecarios”

 Flujos de navegación:

Link al prototipo en Figma: https://www.figma.com/design/S4JlYFm1BeP0tvTpvW6QLX/Biblioteca-de-catalunya—wireframe
Link al vídeo de Youtube explicativo: https://youtu.be/JnPvZL0n6Xc

¡Gracias!

R4 Diseño de navegación

Pública

¡Hola! En esta actividad, a partir de los recursos planteados en ejercicios anteriores (como los escenarios y árbol de contenidos, entre otros), se han diseñado unos diagramas de flujos correspondientes a una uno de los escenarios planteados. Además, luego se ha realizado un análisis crítico de dos competidores: La biblioteca de la UPV (o Poli[buscador]), y la agenda del ayuntamiento de Valencia.

Competidores:

  • Poli[buscador], de la Universidad Politécnica de Valencia
  • Agenda del ayuntamiento de Valencia

 

Diagramas de flujo:

Dejo disponibles las fichas de cada uno de los escenarios.

Los diagramas se pueden ver a través de FigJam, en el siguiente enlace:

https://www.figma.com/board/H25Nq0uoLy32i8ArOX0Inu/Diagramas-de-Flujo—Arquitectura-de-la-Informaci%C3%B3n–R4?t=WAPdhFPeP6HttMZp-1

Diseño Especulativo: Taza de conexión familiar

¡Hola!

Comparto con vosotros/as mi propuesta para este ejercicio.

Un saludo, ¡felices fiestas!

Actividad 2: Wireframe

¡Hola!

Para este segundo ejercicio he elegido el diario Información, de Alicante. Es un medio muy valorado aquí en esta zona.

Dejo disponible una imagen de referencia de la web actual, y el wireframe realizado en Figma.

 

Dejo disponible un enlace al archivo de Figma: https://www.figma.com/proto/9MjuBtK7eFRj7pMxKkGoCo/Pec-2%3A-Dise%C3%B1o-de-interacci%C3%B3n—Andrea-Algarra-Medina?node-id=0-1&t=3W5ImvuGRxafmNiL-1